Ha llegado la hora de pasarle la ITV a tu coche y aún no sabes muy bien qué es lo que inspeccionan. Pues bien, los coches, como cualquier objeto mecánico, necesitan de un mantenimiento para controlar que están en buen estado y que no suponen ningún tipo de peligro tanto para el conductor como para las demás personas que circulan. Es por eso que se pasa la ITV a los coches.
¿Qué elementos de mi coche inspeccionan en la ITV?
En la ITV se inspecciona el coche prácticamente entero para verificar que efectivamente está en condiciones para circular. Vamos a contarte qué es exactamente lo que se le mira:
- En primer lugar tendrás que tener el permiso de circulación en regla ya que lo necesitarás para poder pasar la ITV.
- Mirarán el estado exterior del vehículo para comprobar que la carrocería no tiene elementos peligrosos para los peatones y demás vehículos.
- En el interior miraran que todo funcione adecuadamente: el anclaje de los cinturones, los sistemas de retención infantiles, el anclaje de los asientos, que las puertas cierren bien.
- Revisarán que las luces estén homologadas, estén bien colocadas y no deslumbren y que no tengas ninguna lámpara fundida.
- Las emisiones contaminantes y el ruido también son revisados en la ITV, ya que estos deben cumplir con unos límites marcados por la fecha de fabricación del coche y el combustible que utilice.
- Se revisarán los frenos con un frenómetro, el cuál comprueba que tanto las pastillas de freno, los discos y el líquido de freno estén en buen estado.
- Se comprobará que la dirección del coche esté en buen estado.
- Los neumáticos te lo revisará y comprobarán que estén en condiciones óptimas para circular.
- Revisarán el nivel de aceite del motor.
- En la ITV los técnicos también revisarán tu coche por debajo y comprobarán que los muelles estén en buen estado.
Ahora que sabes lo que revisan en la ITV tenlo en cuenta y lleva tu coche al taller a hacerle una pre-ITV para que te lo ponga a punto y tu ITV resulte favorable.
Deja una respuesta