¿Un coche es viejo por su aspecto o por otras cuestiones? Si quieres saber cuáles son las claves a tener en cuenta para calificar un vehículo de viejo te vamos a ofrecer algunos detalles que te harán valorar la calidad de tu coche. Hay que tener en cuenta que en nuestro país la edad media del parque de vehículos, lo que lo sitúa en cinco puntos por encima que en 2002. Ello supone una gran cantidad de elementos peligrosos circulando por nuestras vías mucho más allá de las posibilidades que les otorgan sus fabricantes.
Seamos claros: tu coche es viejo si ha cumplido nueve años o más de 150.000 km. Ello quiere decir que sus reparaciones serán costosas, su seguridad baja, y venderlo a buen precio difícil. Sin embargo, el promedio de vida de un vehículo llega como mucho a los 10 y 12 años o 200.000 km. Si pretendes alarga su vida hasta los 300.000 te aseguramos que tu coche ya está para jubilarlo más que de sobra.
Entonces ¿Cuándo un coche es nuevo? Siempre que no tenga en torno a los 40.000 kms o menos de 3 años. A partir de ahí pueden comenzar los pequeños achaques o incidencias y la garantía empieza a relajarse. Los coches de alta gama extienden este periodo de ser considerados “nuevos” hasta un lustro. La barrera de los 100.000 kms es clave en todos los vehículos ya que a partir de ahí se inicia el gran declive que desemboca en grandes reparaciones y dolores de cabeza.
Deja una respuesta